La donación que en su total asciende a $185.300 pesos consistió en 200 jeringas de 5ml, 200 jeringas de 20 ml, 2 paquetes de pañales y una caja de mercadería.
Por Alejandro Argandoña M.
En las dependencias de la Corporación Cordillera, Camila y Rubén fueron beneficiados con una donación que los ayudará a sobrellevar la delicada situación por la que atraviesan sus gemelas Mía y Pía.
Fue a las 29 semanas de gestación cuando por medio de una ecografía de control, le diagnosticaron a Camila que las gemelas venían con graves complicaciones; una de ellas con una Ectopía Cordis parcial y la otra con un Riñón Poliquístico.
Aquí el relato de esta pareja de jóvenes padres. «Mi nombre es Camila Rojas, soy la mamá de Mía y de Pía ellas son gemelas que actualmente tienen 5 meses de edad. Tengo 22 años y estoy trabajando desde hace tres años en un consultorio en Iquique. En estos momentos me encuentro con mi post natal que termina en junio por lo que creo tendré que presentar una licencia por la enfermedad de mis hijas».
«Yo soy Rubén Parra, el padre de Mía y de Pía, tengo 24 años, trabajaba en Iquique pero lamentablemente el trabajo no me aceptó seguir ausentándome. Llevo seis meses en Santiago y por lo mismo tuve que renunciar y ‘aperrar’ aquí como sea. Estamos en Santiago desde el 29 de noviembre de 2015 alojando en una casa de huéspedes que tiene el hospital ubicada en calle Carlos Aguirre, en la comuna de Puente Alto».
«Para mí ha sido muy difícil encontrar un trabajo acá, mi señora tiene que cuidar a una de mis hijas en la casa y como Mía, mi otra hija, está hospitalizada nadie hubiese podido venir a verla. Afortunadamente mi papá me ha apoyado un poco en lo económico», señala Rubén.
Camila cuéntame de la enfermedad de tus hijas.
-Mía tiene una enfermedad llamada Tetralogía de Cantril, una Ectopía Cordis y una Tetralogía de Fallot. Nació con su corazón afuera además de eso tiene una hernia, producto de su Tetralogía la vena pulmonar es estrecha por lo que tiene muchas complicaciones, su ventrículo lo tiene al lado, no tiene su diafragma, tiene un defecto en el esternón y en la pared torácica. Nuestra otra hija, Pía, sufre de una displasia del riñón derecho, ella está en control nefrológico. La que más grave está es nuestra hija Mía.
¿Cómo han enfrentado ustedes toda esta difícil situación?
– Estamos muy cansados psicológicamente y también muy ansiosos a la espera de que salga luego la operación para así poder definir lo que vamos a hacer, aún no sabemos si es que nos vamos a poder volver a Iquique o no. Tampoco estamos al tanto de cómo va a ser la operación de ella, no nos han dicho cómo van a proceder porque están esperando que cumpla los seis meses para operarla.
Rubén agrega: “Nosotros estamos en Santiago porque acá se encuentran todos los recursos para atender a nuestra hija, en Iquique no hay cardiólogo. El hecho de que hemos podido estar más junto a nuestra otra hija Pía, nos ha dado las fuerzas para poder enfrentar esta situación, hubiese sido mucho más difícil si es que mis dos hijas hubieran estado graves, las dos hospitalizadas y nosotros solos en la casa, en ese sentido Pía es la que nos da las fuerzas para seguir adelante a pesar de que ella también estuvo una semana hospitalizada».
«Además el ver que Mía también evoluciona bien porque gracias a Dios ella no ha tenido ninguna ‘gravedad’ con respecto a su corazón y todo lo demás que a ella le afecta, porque se supone que se tenía que poner azul, enfrentar hartas crisis de su corazón y afortunadamente eso ella no lo ha tenido», comentó Camila.
¿Ustedes habían escuchado antes de la Corporación Cordillera?
– No, nunca. Cuando dieron de alta a mi hija ya se nos estaba haciendo muy difícil conseguir las jeringas para poder alimentarla. En total nos salía $200.000 sólo en jeringas porque como son tantas las que utilizamos -casi 20 al día- por medicamento, por vitamina y por la leche que ella la toma a través de una sonda.
La asistente social nos hizo el informe para que pudiéramos acercarnos a CORPORACIÓN CORDILLERA y recibir su ayuda por medio de la donación que ustedes nos han hecho, la que ha sido un gran alivio para nosotros, porque además de ello tenemos todos los gastos habituales que un bebé necesita así es que se lo agradecemos enormemente.
¡HAZTE SOCIO¡
Contáctanos a:
cordillera@ssmso.cl
corporacion.cordillera@gmail.com
F: 22576 4665 – 22576 4665
Corporación Cordillera
Amigos de los Niños del Hospital Dr. Sótero del Río.
Antecedentes Legales:
Corporación de Amigos de los Niños del Hospital Dr. Sótero del Río. Personalidad Jurídica Otorgada el 4 de Junio de 1996, mediante Decreto Nº 569, del Ministerio de Justicia.
Agradecido por toda la ayuda recivida, Hoy mi hija ya se encuentra operada, la operacion fue excelente y a ido evolucionando muuy bien gracias a Dios, lamentablemente no pudieron hacerle la segunda operacion ya que era muy arriesgado, por lo cual decidieron operarla cuando este mas grande. Esperamos mi hija se recupere bien al 100% y asi podamos estar en nuestro hogar de Iquique.
MUCHAS GRACIAS CORPORACIÓN CORDILLERA.
Nos alegra mucho que hayan ya operado a la niña. Les deseamos la mejor recuperación para ella.